¿QUE ES?
Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento Web y que normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web.
Una página web está compuesta principalmente por información e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estiloaplicaciones embebidas para hacerla interactividad. para especificar cómo debe visualizarse.
Las páginas web son escritas en unlenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
El contenido de la página puede ser predeterminado o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor Web ("página web dinámica"). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados, generalmente Java Script, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que debe generarlo. La páginas dinámicas que se generan al ser solicitadas son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas.
Los Editores Mas Conocidos Son
Los programas de ediciones mas conocidos para las paginas web son por Ejemplo:M.Front Page 2000 y Macro-media Dreamweaver.
Componentes De Una Pagina Web*
Contenido: Información presente en una página Web o en una aplicación Web, incluyendo,información como por ejemplo texto, imágenes y sonidos,código o etiquetado que define estructura, presentación, etc.*
Navegadores Web: Reproductores multimedia y otros "agentes de usuario"*
Tecnología asistiva: En algunos casos - lectores de pantalla, teclados alternativos, intercambiadores, software de escaneo, etc.*
Desarrolladores - diseñadores: Codificadores, autores, etc., incluyendo desarrolladores que tienen alguna discapacidad y usuarios que proporcionan contenido*
Herramientas de autor: Software para crea sitios Web
*Herramientas de evaluación : Herramientas para evaluar la accesibilidad Web, validadores de HTML, validadores de CSS, etc.
Los desarrolladores Web normalmente utilizan herramientas de autor y herramientas de evaluación para crear contenido Web.
Las personas ("usuarios") utilizan navegadores Web, reproductores multimedia, tecnologías asistivas u otros "agentes de usuarios" para obtener e interactuar con el contenido.
Alojamiento Web:O el Hosting es el alojamiento web es el servicio que provee a los usuarios de internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web.
Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidora sus clientes.
Dominio:
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet. El propósito principal de los nombres de dominio en internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los suarios de internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (Ej. Sería necesario utilizar http://74.124.00.007 en vez de http://google.com).Ejemplos De Nombres De Dominio:*.fr para servicios de Francia.*.do para servicios de República Dominicana.*.gt para servicios de Guatemala.*.mx para servicios de México.*.cat para páginas generalistas relacionadas con la Cultura Catalana.*.cl para servicios de Chile.*.co para servicios de Colombia.


Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca. Exsiten básicamente dos tipos de buscadores en Internet.

Están los buscadores de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio existente. Como por ejemplo, las páginas blancas o amarillas que pueden llegar a existir en los distintos países. Estos directorios clasifican y orden la información, según categorías preestablecidas.*Buscadores en Internet tipo directorios: Los mas conocidos que son Yahoo,Dmoz,open directory proyect estos directorios clasifican y orden la información, según categorías preestablecidas*


Buscadores en Internet que operan mediante robots:

Estamos hablando de sitios como Google, una de las páginas más visitadas y exitosas en la búsqueda de información otro buscador no tan conocido es el Ask Jeeves. También existen aquellos buscadores en Internet, que satisfacen zonas geográficas específicas. Los hay de tipo provincial, de una ciudad, de un país y aquellos internacionales, ya que buscan en páginas de distintos países. Incluso los grandes buscadores ya ofrecen la opción de busqueda local, como en el caso de Google, que permite buscar dentro de las páginas de un determinado país.


La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:La web es la plataformaLa información es lo que mueve al InternetEfectos de la red movidos por una arquitectura de participación.La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuoLa Web 2.0 con ejemplosEntender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:Web 1.0 > Web 2.0Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por clickCMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> Tags¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.Respeto a los estándares como el XHTML.Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.Sindicación de contenidos.Ajax (javascript ascincrónico y xml).Uso de Flash, Flex o Lazlo.Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.¿En qué nos sirve la Web 2.0?El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente